Sé cuidadoso con la información personal que compartes en línea.
Si ves algo sospechoso, reporta el cajero automático a tu banco.
Los estafadores envían correos electrónicos falsos para engañar a las personas y compartan sus datos personales.
Los estafadores crean perfiles falsos en redes sociales y piden dinero con pretextos emocionales.
Los estafadores engañan con premios falsos de loterías y te piden pagos adelantados para reclamarlos.
Seguimos innovando para ti porque sabemos que la prevención es tu mejor defensa ante el fraude digital.
Contáctanos
Sucursales:
Teléfono: (+507) 305-8300
Horarios Casa Matriz y Costa del Este
Lunes a Viernes: 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
Sábados: 9:00 a.m. a 12 m.d.
Horarios Costa Verde
Lunes a Viernes: 9:30 a.m. a 5:30 p.m.
Sábados: 10:00 a.m. a 2 p.m.
BANISI Copyright 2022, Información Legal:
«Copyright © 2022 Banco BANISI, S.A. Todos los Derechos Reservados. Entidad regulada y supervisada por la Superintendencia de Bancos de Panamá.»
Es un programa especializado en la detección y prevención de virus u otro tipo de software dañino. Evita que en su computador se descarguen e instalen programas maliciosos como troyanos que pueden capturar su información.
Recomendaciones del antivirus
Software que se instala en el computador y monitorea los ataques/infiltraciones que redireccionan el acceso de una página Web (la que se quiere visitar) a otra página.
Recomendaciones AntiPharming
Software que nos ayuda en la detección y eliminación de toda clase de software malicioso que se infiltre o dañe un computador.
Recomendaciones Antimalware:
Es un programa especializado en la detección y prevención de software dañino, como troyanos.
Recomendaciones para antispyware:
Los parches de seguridad corrigen errores internos de su computador. Si estos parches no se instalan y usted se conecta a internet, un atacante puede detectar qué parches le faltan y enviar un comando especial que le entrega el control remoto, así puede instalar software malicioso como troyanos que pueden modificar archivos de su computador.
Recomendaciones para los parches:
El firewall es un programa que le ayuda a proteger su equipo de accesos externos no autorizados para evitar daños y robo de información. Le recomendamos que tenga instalado y actualizado en su computador un firewall personal.
Es lo que comúnmente se conoce como red inalámbrica y permite conectar un equipo a una red con el fin de acceder a los diferentes recursos. Evite conectarse a redes inalámbricas desde sitios públicos, pues existe un riesgo muy alto de que sean redes con poca seguridad que permitan capturar toda su información personal y/o financiera.
Recomendaciones para WIFi:
¿Qué es?
Modalidad de engaño a los clientes en cajeros automáticos
¿Cómo ocurre?
Ocurre cuando un cliente se encuentra realizando una transacción con su tarjeta en un cajero automático y permite ayuda de terceras personas que logran mediante engaños cambiar su tarjeta y ver su clave personal, para posteriormente realizar transacciones fraudulentas.
Recomendaciones
No acepte ayuda o sugerencia de extraños mientras este en un cajero.
Cuando digite su clave hágalo con precaución y evite que otras personas puedan verla
Cubra con su mano el teclado mientras digite su clave de acceso, de esta forma los ladrones no podrán visualizar la clave, además, evite usar como contraseñas fechas de aniversarios, cumpleaños, que pueden ser fácilmente adivinables.
Desconfíe de la gente que se ofrece a ayudarle o le dice que marcando un par de teclas y su número secreto puede solucionar el problema.
Cuando retire su tarjeta de un cajero automático, verifique que efectivamente sea la suya. Haga lo mismo en cajeros y cuando realice compras en establecimientos.
Cambie la clave de su tarjeta periódicamente, por lo menos 1 vez al mes. Puede hacerlo a través de nuestros cajeros automáticos, banca virtual o en cualquier sucursal de BANISI S.A.
¿Qué es?
Consiste en la copia de la banda magnética de las tarjetas, para realizar fraudes.
¿Cómo ocurre?
Puede ocurrir en los cajeros automáticos, los establecimientos comerciales o en las gasolineras, al momento de retirar o pagar. Consiste en la copia de la banda magnética de las tarjetas, para realizar fraudes. Los delincuentes utilizan para esto un dispositivo de tarjetas que copia información solamente deslizando la tarjeta por su ranura, y puede ser puesto en los cajeros automáticos. También instalan otro dispositivo para copiar su clave. En el caso de tarjetas de crédito, además de poder fabricar una idéntica a la suya, los delincuentes podrán realizar compras a su nombre falsificando la firma. También saber su clave secreta, por lo que la observarán en un momento de distracción. Por esta razón es tan importante que la operación de pagos con Tarjetas se haga en presencia del cliente, para evitar que el plástico sea manipulado por delincuentes.
Recomendaciones
Nunca le preste a nadie su tarjeta de debito y/o c rédito
Al hacer una compra no pierda de vista su tarjeta.
Cuando le devuelvan la tarjeta luego de realizar una compra, verifique sus datos en la misma.
Antes de utilizar un cajero automático verifique que no se encuentre ningún material extraño pegado en la ranura. , en caso de existir, repórtelo al centro de atención telefónica
Si su tarjeta es retenida por el cajero automático : No solicite ayuda a extraños Cancele la operación y efectúe el reporte o antes posible al Call Center: (+507) 305-8300/ Whatsapp: +507 6309-1811 ó al correo atencionalcliente@banisipanama.com
¿Qué es?
Es una modalidad de engaño a los clientes en cajeros automáticos contiguos.
¿Cómo ocurre?
Ocurre cuando un cliente se encuentra realizando una transacción con su tarjeta en un cajero automático y es abordado por personas extrañas que mediante engaños logran que el cliente se pase para un cajero automático contiguo, dejando su transacción abierta en el cajero donde había iniciado su operación. El delincuente observa al cliente cuando está digitando la clave y realiza una transacción simultánea en el cajero automático donde se encontraba inicialmente.
Recomendaciones
Cuando digite su clave hágalo con precaución y evite que otras personas puedan verla.
No acepte ayuda o sugerencia de extraños mientras este en un cajero.
Antes de utilizar un cajero automático verifique que no se encuentre ningún material extraño pegado en la ranura, en caso de existir, repórtelo al centro de atención telefónica
Si es obligado a salir o cambiar de cajero automático antes de terminar su transacción, anule la operación digitando la tecla «Cancelar».
Si tiene problemas con su cajero o su tarjeta, llame a nuestro Call Center: (+507) 305-8300
¿Qué es?
Una de las maneras más fáciles de obtener ganancias ilícitas para acceder a las cuentas bancarias de las personas, sus finanzas y datos personales.
Los delincuentes acceden a la información de las personas, de varias fuentes de datos, para acceder algún crédito o servicio que nunca será cancelado. Únicamente cuando el cliente recibe el estado de cuenta, la persona utilizada se entera del delito del que fue víctima, momento en el cual realiza las correspondientes reclamaciones y quejas ante las entidades donde ha sido suplantado.
Recomendaciones
Revise sus estados de cuenta y movimientos periódicamente
Verifique que los productos tales como: cuentas corrientes, cuentas de ahorro, tarjetas de crédito o debito, chequeras, que posee en la Institución hayan sido debidamente autorizados por usted.
Revise periódicamente (por lo menos una vez al mes) su Historia de Crédito, para verificar que no existan obligaciones financieras que no sean de su conocimiento. Ponga particular atención en la apertura de cuentas o créditos no autorizados.
Cuando ha extraviado o le han robado sus documentos de identidad, reporte inmediatamente la pérdida a las autoridades competentes y comuníquese con nosotros al Call Center: (+507) 305-8300/ Whatsapp: +507 6309-1811 o al correo atencionalcliente@banisipanama.com o acérquese a cualquier balcón de servicios de nuestras oficinas.
¿Qué es?
Modalidad delictiva en la que los delincuentes engañan a clientes o usuarios haciéndose pasar por uno o más funcionarios del Banco.
¿Cómo ocurre?
La suplantación de empleados sucede cuando una persona observa los movimientos de los clientes al interior de una sucursal, elige a uno de ellos, que por lo general tiene una significativa suma de dinero para consignar, se le acerca y se identifica como empleado de la entidad; incluso puede portar una escarapela o carnet personal para reforzar su historia.
Una vez seleccionada la víctima se le acerca, le ofrece agilizar el depósito y le solicita el dinero.
Posteriormente, hace que el cliente lo espere en el hall, desapareciendo con el dinero recibido en una distracción de la persona.
Su objetivo es robar el dinero al cliente al interior de la sucursal, haciéndose pasar por un empleado de la misma.
Recomendaciones
¿Qué es?
Los troyanos son programas maliciosos que se instalan en su computador con o sin su consentimiento para capturar sus datos personales y financieros como números de identificación, y claves de sus cuentas bancarias.
¿Cómo ocurre el Troyano?
Los programas o archivos descargados de fuentes poco confiables como software gratuito, fotos, videos y juegos pueden contener programas ocultos que se instalan en su computador para capturar la información que usted ingresa, incluyendo datos de sus tarjetas, para luego enviarlas a delincuentes.
Los troyanos también pueden programar su computador para que cuando ingrese a la página web del Banco de Guayaquil, la navegación se redireccione a sitios fraudulentos.
Recomendaciones
¿Cómo sucede?
Este es un software o hardware que se aloja de manera invisible en el computador de la víctima y captura la clave del usuario con el fin de robarle el dinero.
Recomendaciones
No haga transacciones desde computadores desconocidos.
Memorice su clave, nunca la escriba en ninguna parte.
Actualice el navegador con las versiones 6.0, superiores de Internet Explorer o Netscape.
No comparta su clave con ninguna persona.
No abra mensajes de los que desconfíe.
Instale y mantenga actualizado su antivirus.
¿Cómo sucede?
Esta modalidad de fraude (Adware) rastrea información de su computador y revela sin autorización desde hábitos de navegación en internet, hasta información personal como cuentas de correo, claves de acceso, etc.
Recomendaciones
Clickjacking (o secuestro de clicks) es un término que se usa para denominar a los sitios que, escondiendo o camuflando botones y diálogos, hacen que los navegantes acepten enviar información o instalar programas.
El clickjacking, en su forma más simple, es poner botones invisibles u ocultos sobre otros botones. Esto puede tener consecuencias desastrosas si, por ejemplo, le da click en un botón creyéndolo inocente, pero en realidad está instalando un descifrador de passwords en su computador.
Recomendación
¿Cómo sucede?
Es común recibir correos de remitentes desconocidos, que con la promesa de un premio, le solicitan datos personales. Información que posteriormente usarán para acceder a sus cuentas bancarias.
Recomendaciones
¿Cómo sucede?
Los correos en cadena son utilizados para conseguir direcciones de correo electrónico, y después enviar spam o realizar fraudes como el phishing. Algunos tienen textos alarmantes sobre catástrofes o incluso la muerte, que supuestamente pueden sucederle si no reenvía el mensaje a todos los contactos de su libreta de direcciones.
Recomendaciones
¿Qué es?
Es un conjunto de técnicas usadas para manipular a las personas a través de engaño telefónico o presencial para apropiarse de su información personal y/o financiera como: números de identificación, claves, códigos de seguridad o tarjetas de coordenadas.
Otra técnica utilizada es la investigación de datos de las personas en redes sociales y otras fuentes similares, para obtener datos de clientes que permitan realizar suplantación de identidad o fraudes bancarios. Ejemplo: averiguar la fecha de nacimiento y ver si la clave de la tarjeta débito tiene relación con ese dato.
¿Cómo ocurre?
Una persona ubicada detrás del usuario puede mirar los datos que proporcionó al ingresar a la banca virtual o el delincuente puede llamar por teléfono y hacerse pasar por empleado de la institución financiera para solicitarle al cliente la confirmación de datos personales y financieros como números de identificación, números de tarjetas, claves de sus cuentas bancarias o tarjetas de coordenadas.
Los delincuentes también pueden solicitar estos datos a través de mensajes de texto enviados al celular.
Si el usuario descuida su computador, otra persona puede ingresar a éste y tratar de obtener archivos como contraseñas y/o certificados digitales.
Recomendaciones
¿Cómo sucede?
El Cross Site Scripting es una trampa que se produce sobre el sitio legítimo. Se basa principalmente en las vulnerabilidades de los sitios web y se aprovecha de los defectos de programación de las aplicaciones; formularios de registro o URLs.
Este tipo de código malicioso se inyecta a través de links en el sitio y permiten al delincuente cibernético realizar, desde el computador de la víctima, todas las acciones que le sean permitidas al sitio web vulnerado.
Recomendaciones
¿Qué es?
El phishing es una técnica de captación ilícita de datos personales y de cuentas bancarias a través de enlaces de correos electrónicos o páginas Web, que suplantan la imagen de una entidad financiera.
¿Cómo ocurre el Phishing?
El cliente recibe en su correo electrónico un mensaje supuestamente de una entidad financiera, que contiene indicaciones en las que le solicitan urgentemente hacer click en un enlace para actualizar datos o realizar algún otro procedimiento.
Una vez que usted hace click en el enlace recibido se abre una página muy similar a la de la entidad financiera, en la que le solicitan ingresar datos como números de identificación y claves de sus cuentas bancarias para actualizar información personal, efectuar desbloqueos, coordenadas de la tarjeta de Coordenadas de Seguridad, entre otros.
Al ingresar los datos solicitados en la supuesta página de la entidad financiera y hacer click en el botón “Aceptar”, los datos son enviados a delincuentes que intentarán realizar fraudes con esta información.
Recomendaciones
Al ingresar a la Banca Virtual de BANISI S.A. el sistema solicita ingresar únicamente la clave principal. Las coordenadas se solicitan sólo para operaciones que implican movimiento de dinero.
¿Cómo sucede?
El «pharming» es una práctica delictiva en la que un pirata informático desvía el tráfico de Internet del sitio web original hacia otro sitio web fraudulento de apariencia similar que ocupa el mismo nombre de dominio que el sitio original, con la finalidad de engañar a los usuarios para obtener sus nombres y contraseñas de acceso, que se registrarán en la base de datos del sitio falso.
Con frecuencia, los sitios de banca en línea y otros similares se convierten en los principales objetivos de estos ataques, en los que los delincuentes intentan adquirir datos personales con el fin de obtener acceso a cuentas bancarias, robar datos identificativos o cometer estafas suplantando a usuarios.
Recomendación
¿Cómo sucede?
Este tipo de violación de la seguridad aparece cuando menos se espera, se instala secretamente en su PC y muestra indiscriminadamente toda clase de avisos publicitarios sin autorización del usuario.
Recomendaciones
Hay muchos tipos de correos fraudulentos. Un reciente e incrementado tipo de correo fraudulento involucra el uso de correos falsos que solicitan su información personal sensible, financiera o información de cuentas. Puede ser preguntando para suministrar la información en respuesta a un enlace del correo o visitando sitios falsos, usando el link contenido en el mensaje del correo.
Reconocer un correo fraudulento puede no ser fácil. Los criminales quienes usan correos y fraudes en línea para conseguir su información personal, financiera e información de sus cuentas están adoptando técnicas sofisticadas para engañar a usuarios. Cuando reciba correos no solicitados que contienen solicitud urgente de información personal y/o financiera tenga precaución. Usted debería siempre confirmar la validez del mensaje del correo que parece venir de fuentes verdaderas, teniendo en cuenta que el BANISI S.A. nunca solicita su número de documento de identidad y claves por medio de correos electrónicos. Si usted recibe este tipo de correos aparentemente de BANISI S.A., no debe abrirlos y bórralos inmediatamente.
Para reportar un correo sospechoso a BANISI S.A., usted puede reportarlo a seguridadinformacion@banisipanama.com.
Antes de utilizar un cajero automático verifique que no se encuentre ningún material extraño pegado en la ranura, en caso de encontrar algo sospechoso o si su tarjeta es retenida por el cajero repórtelo de inmediato a nuestro Call Center: (+507) 305-8300/ Whatsapp: +507 6309-1811 ó al correo atencionalcliente@banisipanama.com
Software que detecta y elimina virus en tu computador.
Software que puede detectar y filtrar correos no deseados.
Software diseñado para detectar y eliminar software espía que pueden estar presentes en el equipo.
Dispositivo que detecta la instalación de paneles o ranuras falsas en los cajeros automáticos
Software que se instala en el computador y monitorea este tipo de actividades, protegiendo y guardando registro de intentos de Pharming.
Software que nos ayuda en la detección y eliminación de toda clase de software malicioso.
Permite tener una prueba de la identidad de un usuario y luego controlar sus derechos de acceso.
El CA es una tercera parte de confianza capaz de generar, emitir y revocar los certificados digitales. Los navegadores de Internet estándar (por ejemplo Internet Explorer) de forma nativa integran una lista de las autoridades de confianza.
Documento electrónico (el equivalente de una tarjeta de identidad) la identidad de un servidor o una persona y firmados por una autoridad de certificación que garantice la exactitud de la información que contiene. Para establecer una sesión segura, un sitio web debe tener un certificado digital. Para estar seguro de estar conectado a la página web de la derecha (sitio comercial o banca en línea), su navegador comprueba sistemáticamente el certificado. Este control consiste en asegurar que el nombre del propietario del certificado es el mismo que el sitio al que desea tener acceso, este certificado es válido y ha sido firmado electrónicamente por una Autoridad de Certificación de confianza.
Registra la información de los clicks del mouse de un ordenador, es usado para ver donde la persona hizo click; se usa para realizar fraudes mediante robo de clave.
Es un tipo de software que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para memorizarlas en un fichero y/o enviarlas a través de internet.
Es un pequeño conjunto de información enviada por un servidor web y almacenado por el navegador. Una «cookie» puede tener múltiples usos: sesión segura para mantener un sitio web (por ejemplo, e-banking), mantener los datos del usuario para facilitar la navegación (el idioma, el color, diseño), trazar el comportamiento de usuario, etc.
Serie de 4 enteros (también llamado el «4 bytes») entre 0 y 255 para identificar a cualquier ordenador o servidor conectado a Internet. Esta dirección es asignada por el proveedor de acceso a Internet. Ejemplo de direcciones IP: 123.66.241.42. En el caso de una demanda, puede ser usado para encontrar la identidad de un usuario a través de su ISP.
Una manera de hacer difícil de leer los mensajes recibidos a través de Internet. La encriptación es frecuentemente usada al hacer transacciones de tarjetas de crédito o débito en compras por Internet.
Un firewall es un hardware o software que ejecuta seguridad en su computador o sistema. Este contiene puertas de bloqueos, previniendo entrar material peligroso a su computador.
Un gusano, al igual que un virus, está diseñado para copiarse de un equipo a otro, pero lo hace automáticamente. En primer lugar, toma el control de las características del equipo que permiten transferir archivos o información. Una vez que un gusano esté en su sistema, puede viajar solo. El gran peligro de los gusanos es su habilidad para replicarse en grandes números. Por ejemplo, un gusano podría enviar copias de sí mismo a todos los usuarios de su libreta de direcciones de correo electrónico, lo que provoca un efecto dominó de intenso tráfico de red que puede hacer más lentas las redes empresariales e Internet en su totalidad. Cuando se lanzan nuevos gusanos, se propagan muy rápidamente. Bloquean las redes y posiblemente provocan esperas largas (a todos los usuarios) para ver las páginas Web en Internet
Alguien quien intenta conseguir accesos en un sistema o computador sin autorización.
Dispositivo mecánico que constituye un sistema de un computador, como unidad de procesamiento, mouse, teclado.
Tipo de documento que contiene vínculos para pasar de un documento a otro.
Es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real. En el idioma español el término se popularizó principalmente al referirse a engaños masivos por medios electrónicos especialmente internet.
Hiper texto de Lenguaje Marcado – Lenguaje de presentación de las páginas web y permite, en particular, de crear vínculos entre páginas.
Protocolo de Transferencia de Hipertexto – Protocolo utilizado para el intercambio de información entre un servidor web y un navegador web. Por ejemplo, al escribir la dirección https://www.banisipanama.com/, en el navegador utiliza HTTP para conectarse al servidor web del sitio de Seguridad y BANISI S.A. guarda el contenido de la página
Protocolo seguro de transferencia de hipertexto – Más conocido por sus siglas HTTPS, es un protocolo de red basado en el protocolo HTTP, destinado a la transferencia segura de datos de hipertexto, es decir, es la versión segura de HTTP. Es utilizado principalmente por entidades bancarias, tiendas en línea, y cualquier tipo de servicio que requiera el envío de datos personales o contraseñas.
Una palabra, frase, imagen resaltada en un documento para ir de una página web a otra.
Cosecha y Pesca de contraseñas – Estafa cibernética que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta.
Es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS (Domain Name System – Nombre de dominio del sistema) o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio a otra máquina distinta
Anuncios no solicitados que aparecen como una ventana emergente de Windows en la pantalla del computador. Algunas veces esta puede ser creada para capturar información financiera.
Conjunto de reglas que definen las modalidades de funcionamiento de la comunicación entre dos ordenadores. Ejemplo de protocolo: HTTP.
La tecnología SSL (Secure Sockets Layer) protege la información confidencial cuando las personas ingresan a sitios Web en Internet o redes privadas. Un certificado SSL permite el cifrado de información confidencial durante las transacciones en línea.
Un programa del computador que permite trabajar el hardware del computador.
Son mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
El denominado Skimming es la modalidad de fraude de alta tecnología mediante el cual se usan dispositivos electrónicos que son insertados y acomodados físicamente por los delincuentes a un cajero automático real de una entidad financiera, para capturar información fraudulenta de las tarjetas.
Un virus es un código informático que se adjunta a sí mismo a un programa o archivo para propagarse de un equipo a otro. Infecta a medida que se transmite. Los virus pueden dañar el software, el hardware y los archivos. Al igual que los virus humanos tienen una gravedad variable. Un verdadero virus no se difunde sin la intervención humana.
BANISI, S.A.
AVISO DE PRIVACIDAD
Este Aviso de Privacidad aplica al Sitio Web www.banisipanama.com que es propiedad de BANISI, S.A., sociedad anónima, debidamente inscrita al Folio Mercantil No. 571723 (S) del Registro Público de Panamá (en adelante “BANISI”).
1. ¿Cómo recopilamos su información y por cuánto tiempo almacenaremos su información?
Al aceptar usar el sitio web, usted otorga expresamente su consentimiento, autoriza y da su conformidad a la recopilación, procesamiento, uso y tratamiento de sus datos personales por nuestra parte, de conformidad con la normativa vigente y a lo estipulado en el presente aviso de privacidad.
Recopilamos información de las siguientes maneras: (i) mediante la información proporcionada directamente por cada Usuario a través de los formularios que deben llenar en la plataforma del Sitio para la solicitud de servicios; (ii) mediante información recopilada desde las oficinas de crédito; (iii) mediante información enviada y/o suministrada Usuarios de la Plataforma acerca de correos electrónicos y datos de contacto de potenciales Usuarios; (iv) mediante información contenida de forma electrónica en todos los usuarios del Sitio, incluido a través de “cookies”; (v) mediante información proporcionada a BANISI como consecuencia de consultas, transacciones, operaciones, solicitud de contrato, contratación de productos y servicios; (vi) al aceptar recibir información y promociones en el proceso de registro; (vii) Si se comunica con nosotros vía teléfono, chat en línea, o por correo electrónico, nosotros recopilaremos la información del remitente y además recabaremos información adicional que usted voluntariamente nos suministre.
Para protegernos y proteger a nuestros usuarios contra el delito de fraude, también podremos recopilar información adicional acerca de nuestros Usuario registrados en las oficinas de burós de información crediticia como lo es la Asociación Panameña de Crédito (APC) y otros servicios de información al consumidor.
Almacenaremos sus datos personales desde el momento que usted ser convierta en un cliente potencial al consultar sobre los productos y servicios que ofrece BANISI, hasta el momento en que usted se dé de baja de cualquier producto y/o servicio que haya adquirido o suscrito.
Adicional a este término, BANISI conservará y mantendrá disponible la información en cumplimiento de regulaciones bancarias o de otros sectores que obliguen a mantener la información al alcance de BANISI por un periodo superior.
2. ¿Quién es el responsable de la recopilación y tratamiento de la información?
El responsable de la base de datos es BANISI, S.A., con domicilio en la República de Panamá, Distrito de Panamá, Distrito de Bella Vista, Calle 50 y Calle Aquilino de la Guardia, Evolution Tower, quien tendrá a su vez un oficial de protección de datos y los datos de carácter personal proporcionados a través del sitio web o las plataformas operadas por BANISI, así como los que pudiera facilitar en el futuro en el marco de su relación con nosotros, son transmitidos y almacenados en nuestros servidores ubicados en el Data Center de Howard Panamá con el proveedor C&W.
3. El uso de herramientas electrónicas: “cookies”
Al igual que muchos sitios web en Internet, los Sitios utilizan “cookies”. Las “cookies” son pequeñas cadenas de datos que se colocan su disco duro durante el intercambio de datos que se produce cuando su navegador señala a uno de los Sitios. Nuestras “cookies” nos ayudan a recopilar información sobre las páginas de la web que usted accede o visita, y recopilan cualquier información sobre preferencias que se indiquen en el Sitio de manera automática. También hacemos uso de “cookies” para hacer su experiencia en el Sitio más personalizada y conveniente.
Adicionalmente, utilizamos la información contenida en los “cookies” para solucionar problemas sistémicos, para administrar el sitio web, analizar tendencias y revisar información demográfica. Es posible que usemos esta información con nuestros proveedores de servicios y auspiciadores, para efectos de medir la efectividad de nuestra publicidad, contenido y programación.
En ningún momento, nuestras “cookies” extraerán ningún dato contenido en su disco duro. Si sólo está navegando por el Sitio, una “cookie” identifica su computador, navegador y usuario.
Si usted coloca un pedido con nosotros, utilizamos “cookies” que nos ayudan a almacenar sus preferencias y almacenar información adicional de la sesión (una «sesión» es una sola visita al Sitio).
4. Publicidad Subcontratada
Podemos subcontratar a terceros anunciantes que utilizan “cookies”, contadores de visitas y otras tecnologías para proveer anuncios cuando se accede al Sitio con el fin de generar estadísticas y métricas relacionadas con la prestación de dichos anuncios.
También podemos subcontratar proveedores de publicidad en redes que utilizan “cookies”, contadores de visitas y otras tecnologías para recopilar información de identificación, no personal, sobre sus visitas e interacciones con el Sitio y/u otros sitios web, con el fin de proporcionar anuncios dirigidos a través de su red de sitios web (que pueden estos incluir o no uno o más de los Sitios).
Estas terceras partes también pueden utilizar esta información para determinar o predecir las características y preferencias de sus respectivas audiencias de publicidad, para medir la efectividad de sus anuncios y propósitos afines.
5. La forma como almacenamos la información que recopilamos
Nosotros guardamos en nuestra base de datos, la información que nos proporciona y la información que recopilamos electrónicamente.
Mantenemos una variedad de medidas de seguridad para proteger su información personal bajo nuestro control, el mal uso, la alteración o destrucción. Como muestras de estas medidas de seguridad, nuestro sitio web y portales de usuarios se encuentran certificados por Verisign, empresa líder de certificación de seguridad informática por lo que toda la información personal y financiera que usted envía y consulta a través de plataforma de BANISI es protegida con tecnología SSL (Secure Socket Layers), un sistema que cifra la información que viaja entre su computador y nuestro sitio web con los más altos niveles de seguridad que permita su navegador. Esto significa que su información no podrá ser leída, descifrada o entendida por personas no autorizadas cuando utilice nuestros servicios vía web.
6. ¿Cómo usamos la información que recopilamos?
Su información personal almacenada en nuestra base de datos podrá ser utilizada con el propósito de proporcionar un mejor servicio, comunicarnos con usted y para llevar a cabo otras actividades dentro del giro de nuestro negocio.
La información de su actividad en el sitio web, servirá para que podamos contactarlo para publicaciones promocionales especiales, ofertas y noticias relacionadas a los productos que creemos que puedan adaptarse con sus preferencias.
También utilizamos la Información Identificable No personal la cual es aquella que no especifica un usuario final determinado. Este tipo de información puede incluir una “URL” del sitio web que visitó antes de ingresar al Sitio, las que visita después de ingresar al Sitio, el tipo de “browser” que utiliza o información sobre el Protocolo de Internet (IP), entre otras. Esta información será recolectada de manera automática a través de herramientas electrónicas como “cookies”. Ésta se utiliza para mejorar nuestro servicio, para que sea más sensible a las preferencias de nuestros usuarios, y para otros fines internos. También hacemos que esta información agregada (que no identifica a ningún individuo en particular) esté a disposición de terceros.
7. ¿Cuándo y dónde compartimos la información recopilada?
La información proporcionada por usted es protegida y tratada en todo momento con estricta confidencialidad, sin embargo, existen ocasiones en las cuales podremos compartir su información personal, única y exclusivamente, con nuestros proveedores que nos ayudan a ofrecer nuestros servicios a usted, tales como proveedores de correo electrónico, mercadeo, entre otros. Dicha información suministrada al tercero debe manejarse por éste, con el mismo nivel de confidencialidad, por virtud de un contrato de confidencialidad suscrito por éste con nosotros mediante el cual se obliga a proteger y mantener la confidencialidad de dicha información y se les prohíbe utilizar la información suministrada para cualquier otro propósito distinto al servicio para el cual han sido contratados.
Podremos revelar su información personal cuando así sea requerido por disposiciones de ley, reglamento, disposición administrativa, orden judicial o de autoridad pública, para determinar su estado de crédito o habilitar el cobro de deudas, iniciar procedimientos legales para recuperar las pérdidas, proteger de otro modo nuestros derechos y propiedad, para evitar daños a sí mismo o a otros, entre otros.
En ocasiones, podemos extraer una lista de los usuarios registrados del Sitio con el fin de ponerlo a disposición de terceras compañías selectas, cuyos productos o servicios creemos que pueden ser de interés para nuestros usuarios registrados. Estas terceras compañías selectas sólo se les permiten enviar correo electrónico limitados con respecto a productos o servicios que la empresa ofrece. En caso de que reciba algún correo no deseado, si usted ya no desea recibir ese tipo de información, simplemente haga clic en el enlace en la parte inferior de cualquier correo electrónico para darse de baja (unsubscribe) o póngase en contacto con nosotros a través de los medios habilitados en el sitio web y déjenos saber.
Nuestra base de datos, que contiene la información de contacto de nuestros usuarios, es puesta a disposición de una compañía que maneja este proceso y la cual se encarga que los mensajes sean enviados a potenciales usuarios y que no sean compartidos con otros anunciantes.
Podremos enviar correo electrónico no promocional a todos los Usuarios registrados, con el fin de reunir y dispersar datos para proporcionar un mejor servicio. Las cuentas registradas no tendrán ninguna obligación de responder o contestar preguntas en el correo electrónico no promocional. El correo electrónico no promocional incluirá sin limitarlo a encuestas, cambio de políticas, avisos de mantenimiento y actualizaciones del sistema, entre otros.
Por último, en el evento que BANISI se fusione con otra empresa, o nosotros o nuestros activos sean adquiridos por otra compañía, la información de su identificación personal será considerada como parte de los activos transferidos o compartidos con cualquier otra compañía.
8. Uso de este sitio por parte de menores de edad.
Nos interesa proteger la privacidad de los menores de edad, por lo que solicitamos que cualquier persona menor de edad omita el uso de la Plataforma. Por ello, no deseamos recopilar ninguna información que identifique personalmente a menores de edad. En caso de que un menor de edad haya suministrado información que lo identifica personalmente, sus padres y/o tutores deberán comunicarse con nosotros a través del contacto indicado debajo. En caso de tomar conocimiento que los datos de un menor de edad (menor de 18 años) han sido proporcionados a BANISI, eliminaremos dicha información a la mayor brevedad posible.
9. Nuestras políticas pueden cambiar
Este Aviso de Privacidad contiene nuestras políticas actuales, pero nos reservamos el derecho de modificarlo en cualquier momento. En caso tal que se den modificaciones y/o actualizaciones a este aviso de privacidad, la misma será publicada en su versión actualizada en el Sitio, con detalle de su última actualización en la parte inferior del documento.
Si hacemos un cambio a este aviso en relación a la recopilación, almacenamiento y uso de su información (materialmente menos restrictivo en el uso y divulgación de la información personal que hemos recogido antes de la actualización), se le proporcionará una notificación previa de la actualización pendiente y solicitaremos su consentimiento mediante la publicación de un anuncio en el Sitio o nos pondremos en contacto con usted utilizando la información de contacto que mantenemos sus cuentas registradas en la Plataforma. La información recopilada bajo el aviso anterior continuará rigiéndose por el aviso anterior, a menos que obtengamos su consentimiento para utilizar esa información en nuevas formas.
Las políticas contenidas en este documento se regirán en todo momento bajo las leyes de la República de Panamá.
10. Usted tiene derecho sobre su información
Derecho de Acceso y Rectificación:
Los Usuarios registrados tienen la posibilidad de acceder y actualizar ciertas categorías de información personal, como nombre, nombre de la empresa, nombre de contacto, nombre del Representante Legal de la empresa, el Registro Único de Contribuyente (R.U.C.) de la empresa, correo electrónico, número de teléfono de la empresa, la dirección física de la empresa, dominio web y el tipo de negocio al que se dedica la empresa, mientras está conectado a su cuenta del Sitio Web. Del mismo modo, las personas registradas tienen la posibilidad de acceder y actualizar ciertas categorías de información personal que hayan proporcionado durante el proceso de registro.
Si alguna de la información proporcionada no se encuentra a su alcance a través del sitio web o de las plataformas operadas por BANISI, usted podrá ponerse en contacto a través de los canales de comunicación disponibles.
Derecho de Cancelación:
Todo titular de datos personales tiene derecho a solicitar la eliminación sus datos personales. Existe información que, por regulaciones bancarias o relacionadas, BANISI se encuentra obligada a conservar. En estos casos se procederá a eliminar la información que es permitida por ley.
Derecho de Oposición:
Todo titular de datos personales tiene derecho a negarse a proporcionar o revocar su consentimiento por motivos fundados y legítimos.
Derecho de Portabilidad:
Todo titular de datos personales tiene derecho a obtener una copia de sus datos personales. BANISI no se encuentra obligado a brindad una copia de aquella información que se trate de información inferida, derivada, creada, generada u obtenida a partir del análisis o tratamiento efectuado por el banco con base en los datos personales proporcionados por el cliente o cuando afecte los derechos de terceros y los derechos y libertades de otros titulares de los datos.
Derecho de Reclamo:
En caso de que BANISI no cumpla con atender la solicitud concerniente al ejercicio de los derechos por parte de un titular o el cliente se encuentre disconforme con la decisión adoptada por el banco, el mismo podrá interponer un reclamo ante la Superintendencia de Bancos.
11. Nota sobre la contraseña de seguridad
Parte de la información personal en su cuenta de la Plataforma está protegida con contraseña. Para mantener esta protección, advertimos y sugerimos que NO proporcione su contraseña a nadie. Le recomendamos que, si comparte su computadora con otras personas, cierre la ventana de su navegador cuando finalice su sesión. Finalizar su sesión le ayudará a proteger su información si usted comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público.
Por favor, póngase en contacto con nosotros en caso de tener alguna pregunta o comentario, para nosotros es primordial la satisfacción de nuestros clientes. Si usted tiene alguna pregunta sobre aviso de privacidad o cree que puede haberse producido una violación de estas políticas, por favor comunicarse con nosotros al Teléfono: (+507) 305-8300 o al email atencionalcliente@banisipanama.com .
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Solicitud sujeta a aprobación de crédito. Banisi, S.A. podrá solicitarle información o documentación adicional o complementaria a la detallada en el formulario cuando lo consideren necesario para comprobar y/o verificar su información.
Nuestro Gerente de Relación se pondrá en contacto con usted en un plazo no mayor de 24 horas hábiles para informarle acerca del estatus de su solicitud.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Al entregar su información, declara que ha leído, entiende y acepta el tratamiento de sus datos personales conforme al Aviso de Privacidad de Banisi, el cual se encuentra disponible y actualizado en el siguiente enlace: https://www.banisipanama.com/protección-de-datos/
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Solicitud sujeta a aprobación de crédito. Banisi, S.A. podrá solicitarle información o documentación adicional o complementaria a la detallada en el formulario cuando lo consideren necesario para comprobar y/o verificar su información.
Nuestro Oficial se pondrá en contacto con usted en un plazo no mayor de 24 horas hábiles para informarle acerca del estatus de su solicitud.
REFERENCIAS DE CRÉDITO
Al entregar su información, expresamente autoriza a Banisi, S.A., a que de conformidad con lo expresado en el artículo 24 y demás disposiciones aplicables de la Ley 24 de 22 de mayo de 2002 y sus modificaciones, solicite, consulte y/o recopile información relacionada con obligaciones o transacciones crediticias que mantenga o pudiera mantener con cualquier agente económico de la localidad, sobre su historial de crédito y relaciones con acreedores, incluyendo información de instituciones gubernamentales relacionadas con las obligaciones o transacciones crediticias antes referidas, siempre dentro de los parámetros requeridos para gestionar la solicitud de los productos y servicios que solicite a BANISI, S.A.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Al entregar su información, declara que ha leído, entiende y acepta el tratamiento de sus datos personales conforme al Aviso de Privacidad de Banisi, el cual se encuentra disponible y actualizado en el siguiente enlace: https://www.banisipanama.com/protección-de-datos/