Términos y Condiciones de Cuentas

Este documento detalla los TÉRMINOS Y CONDICIONES PARTICULARES que rigen su Cuenta de Ahorro y, se encuentra incorporado al REGLAMENTO DE SERVICIOS BANCARIOS, el cual se encuentra publicado permanentemente en la Página Web de BANISI, S.A. (www.banisipanama.com). En caso de discrepancia, regirá con carácter preferente lo establecido en el presente documento.

Al aceptar los Términos y Condiciones, EL CLIENTE manifestó haber leído en su totalidad el Reglamento de Servicios Bancarios, por el cual está obligado como Titular de la Cuenta a cumplir con los Términos y Condiciones Generales y Particulares de los productos y/o servicios contratados.

Descripción de Productos

1.1 CUENTA DE AHORRO REGULAR

La cuenta de ahorro regular tiene como propósito incentivar el ahorro, es de carácter individual, exclusiva para personas naturales, panameñas o extranjeras residentes en la República de Panamá. 

1.2 CUENTA DE AHORRO NAVIDEÑA

La cuenta de ahorro navideña tiene como propósito incentivar el hábito del ahorro, es de carácter individual, exclusiva para personas naturales, panameñas o extranjeras residentes en la República de Panamá y le aplicarán las siguientes reglas:

  • La afiliación a la cuenta de ahorro navideña es exclusiva a través de la Banca Digital. 
  • Esta cuenta está condicionada a que EL CLIENTE mantenga por lo menos una Cuenta de Ahorro Regular o Simplificada, con fondos disponibles, desde la cual se debitarán las cuotas semanales de ahorro establecidas por EL CLIENTE. En caso de que el débito de la cuota sea rechazado por falta de disponibilidad de fondos o por cualquier otra razón, la cuota pendiente será incluida en su próximo débito
  • EL BANCO suspenderá el débito de las cuotas semanales de ahorro establecidas por EL CLIENTE cuando: (i) EL CLIENTE esté al día con el pago de las cuotas semanales; o (ii) EL CLIENTE complete el monto total de ahorro conforme al plan escogido.
  • El rendimiento aplicable a este tipo de cuenta se detalla en la cláusula 4.2. de los Términos y Condiciones Particulares contenidos en el presente documento. 
  • El reconocimiento del rendimiento está sujeto al cumplimiento de las reglas establecidas en la presente cláusula. EL CLIENTE no podrá atrasarse más de tres (3) veces en el pago de las cuotas semanales o perderá su derecho al rendimiento aplicable según la sección 4.2. del Contrato.
  • EL CLIENTE tendrá como fecha límite de apertura hasta el día anterior al último día regular de descuento automático de cuota de cada año. 
  • La cuenta de ahorro navideña comprende aproximadamente 38 cuotas o semanas, durante este periodo EL CLIENTE no podrá realizar retiros totales o parciales de dinero o perderá su derecho al incentivo.
  • EL CLIENTE podrá establecer el monto de las cuotas y la frecuencia de los depósitos podrá ser semanal, cuotas adelantadas o por la totalidad del ahorro. 
  • EL CLIENTE podrá realizar pagos directos a su Cuenta de Ahorro Navideña, los cuales se considerarán como pagos por adelantado, siempre que estén al corriente con el depósito de la cuota semanal correspondiente. EL CLIENTE podrá abonar hasta un máximo de 38 cuotas por adelantado. Los pagos realizados después de completar un total de 38 cuotas semanales se considerarán un “ahorro extraordinario”.
  • El saldo de la cuenta de ahorro, así como los depósitos mensuales acumulados no podrán exceder en ningún momento de los CINCO MIL DÓLARES CON 00/100 CENTAVOS (USD $ 5,000.00) o de lo contrario, se bloqueará para nuevos depósitos.
  • EL BANCO solo aceptara depósitos en cifras enteras.
  • EL BANCO fijará la fecha de apertura y de pago de la cuenta de ahorros de navidad. Una vez acreditado el pago, la cuenta de ahorro navideña será cancelada de manera automática.
  • La cuenta de ahorro navideña no incluye la emisión de tarjetas de débito como medio de pago asociado a la misma. En caso de que EL CLIENTE desee realizar pagos con tarjeta de débito, deberá optar por otros productos ofrecidos por EL BANCO.

1.3 CUENTA DE AHORRO DIGITAL

La cuenta de ahorro digital es una cuenta, de carácter individual, exclusiva para personas naturales, panameñas o extranjeras residentes en la República de Panamá y le aplicarán las siguientes reglas:

  • La afiliación a la cuenta de ahorro digital es exclusiva a través de la Banca Digital. 
  • El saldo de la cuenta de ahorro digital, así como los depósitos y retiros mensuales acumulados no podrán exceder en ningún momento de los CINCO MIL DÓLARES CON 00/100 CENTAVOS (USD $ 5,000.00). De lo contrario, la cuenta podrá ser bloqueada de manera temporal o permanente y EL BANCO podrá solicitarle requisitos adicionales de debida diligencia para su reclasificación a una Cuenta de Ahorros Regular

EL BANCO podrá establecer restricciones para asegurar que no se sobrepase el saldo disponible en la cuenta o el monto total de los depósitos y retiros permitidos. Como resultado, el cliente podría necesitar obtener autorización previa de EL BANCO para realizar determinadas transacciones. Para obtener más información sobre estas restricciones puede consultar las características de esta cuenta en nuestro sitio web (www.banisipanama.com) o ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente.

Apertura

EL BANCO abrirá una cuenta de ahorro a nombre del CLIENTE, bajo la modalidad que este solicite en la Solicitud de Apertura de Cuenta.

2.1. MEDIOS DE APERTURA

La apertura de cuentas se podrá realizar en Sucursales o por medio de la Banca Digital o cualquier otro medio o canal, físico o digital, que en el futuro ponga en ejecución EL BANCO.

2.2. DEBIDA DILIGENCIA

EL CLIENTE, reconoce y acepta que, EL BANCO ha adoptado medidas para la Prevención del Uso Indebido de los Servicios Bancarios en concordancia con las normativas y regulaciones vigentes en la República de Panamá; y, por lo tanto, llevará a cabo una debida diligencia en relación con la apertura y el mantenimiento de su cuenta.

EL CLIENTE se compromete a proporcionar toda la documentación e información requerida por EL BANCO al momento de la apertura de la cuenta y durante la vigencia de esta. Además, se compromete a mantener actualizada toda la información proporcionada, informando a la entidad sobre cualquier cambio relevante en su situación. 

EL CLIENTE es responsable de garantizar que las transacciones realizadas a través de su cuenta de ahorro cumplan con las leyes y regulaciones locales e internacionales. 

EL CLIENTE se compromete a no utilizar la cuenta para realizar actividades ilícitas, incluyendo, pero no limitándose a: Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo, Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o cualquier otra actividad que infrinja la ley.

EL BANCO se reserva el derecho de suspender, restringir o cancelar la cuenta si considera que EL CLIENTE ha proporcionado información falsa, incompleta o engañosa, o si se detectan transacciones sospechosas que puedan estar relacionadas con actividades ilícitas. 

2.3. MONTO MÍNIMO DE APERTURA

Dependiendo del tipo de cuenta contratada, se podrá requerir un monto mínimo de apertura conforme al tipo de cuenta contratada. El monto mínimo de apertura se informará a EL CLIENTE en la Solicitud de Apertura de Cuenta.

A su vez, el monto mínimo de apertura estará detallado en el Tarifario vigente en la fecha de contratación, el cual se mantiene publicado permanentemente en nuestras Sucursales y en el sitio web www.banisipanama.com

Manejo

3.1 MONEDA

La cuenta se apertura en la moneda de curso legal en la República de Panamá. Cualquier saldo o transacción en la cuenta se manejará en dicha moneda, salvo que se acuerde expresamente lo contrario entre las Partes. 

En caso de que la cuenta sea abierta en moneda diferente, se aplicarán las tasas de cambio correspondientes en el momento de cada transacción, según lo establecido por EL BANCO o las disposiciones legales aplicables.

3.2 SALDO MÍNIMO

Dependiendo del tipo de cuenta contratada, EL CLIENTE deberá mantener en todo momento un saldo mínimo depositado. EL BANCO se reserva la facultad de modificar el saldo mínimo lo cual será notificado a EL CLIENTE según lo dispuesto en la cláusula sobre NOTIFICACIONES Y CORRESPONDENCIA DEL BANCO de las Condiciones Generales del Reglamento de Servicios Bancarios. 

3.3 REGISTRO DE TRANSACCIONES

EL BANCO llevará un registro detallado de todas las transacciones realizadas en la Cuenta de Ahorros, incluyendo depósitos, retiros, y cualquier otra operación relacionada. Dichos registros estarán disponibles para EL CLIENTE en todo momento, a través de los canales electrónicos proporcionados por EL BANCO (como la Banca Digital), o mediante solicitud en las sucursales físicas.

En aquellos casos en los que las transacciones se efectúen a través de Cajeros Automáticos (ATMs) Multifuncionales, las mismas quedarán registradas automáticamente en la cuenta y el ATM suministrará a EL CLIENTE un comprobante de la transacción realizada.

EL CLIENTE acepta y reconoce que, en todo caso, los libros y registros de EL BANCO serán los que determinen el saldo de la cuenta.

3.4 DEPÓSITOS

EL CLIENTE podrá efectuar depósitos en su cuenta mediante los siguientes medios: transferencia bancaria, depósito en efectivo en ventanilla o cajeros automáticos habilitados por EL BANCO, o cualquier otro medio que EL BANCO designe como válido.

3.5 DISPOSICIÓN DE FONDOS

Solo son susceptibles de retiro inmediato los depósitos hechos en efectivo. 

Los cheques, órdenes, giros u otros efectos negociables serán recibidos por EL BANCO, sujetos a verificación, y salvo buen cobro. En consecuencia, EL CLIENTE solo podrá disponer del importe de estos cuando hayan sido hecho efectivos por EL BANCO. La anotación de estos valores en cuenta es meramente provisional, por lo que EL BANCO tiene el derecho de, en cualquier momento, debitar el importe de cualquier cheque o efecto negociable que, habiendo sido depositado, no le fuere pagado a EL BANCO por cualquier circunstancia.

Los depósitos realizados mediante cheques órdenes, giros u otros efectos negociables generarán intereses a partir de la fecha en la que se hayan hecho efectivos por parte de EL BANCO. Los días que la cuenta tenga el saldo requerido, se le calcularán intereses y éstos se acumularán para su capitalización a fin de mes.

3.6 NOTIFICACIÓN PREVIA PARA RETIROS

EL BANCO se reserva el derecho de exigir una notificación previa y por escrito, con al menos treinta (30) días de anticipación a la fecha efectiva del retiro parcial o total del saldo de la cuenta, pero podrá, a su exclusiva opción, hacer pagos sin dicho aviso, en cuyo caso tales pagos no implican que EL BANCO haya renunciado a su derecho de exigir el aviso en otros pagos.

APLICAN LIMITACIONES PARA RETIROS TOTALES O PARCIALES DE DINERO EN CUENTAS DE AHORRO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA 2 DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PARTICULARES APLICABLES A LAS CUENTAS DE AHORRO CONTENIDOS EN EL PRESENTE DOCUMENTO.

3.7 RETIROS

Todos los retiros de dinero serán hechos por EL CLIENTE personalmente, por medio de su orden en los formularios que EL BANCO suministrará a solicitud suya o a través de canales electrónicos proporcionados por EL BANCO (como la Banca Digital) o cualquier otro sistema que en el futuro ponga en ejecución EL BANCO. No obstante, lo anterior, EL CLIENTE puede autorizar a otra persona a retirar los fondos de la cuenta. También se exigirá en estos casos la firma y plena identificación de la persona autorizada.

EL CLIENTE se obliga para con EL BANCO a firmar los retiros, órdenes, autorizaciones e instrucciones de todo tipo relacionadas con la cuenta, con su firma autógrafa idéntica a la registrada en los libros de EL BANCO y a ingresar y colocar los datos y la información solicitada por EL BANCO para procesar la transacción, y en todo caso exonera expresamente a EL BANCO por cualquier error u omisión, al momento de completar la información requerida.

EL BANCO solo pagará los retiros girados por EL CLIENTE conforme a la Ley y este Contrato, quedando EL BANCO autorizado para rechazar el pago de cualquier retiro o el cumplimiento de cualquier orden, autorización o instrucción que dé EL CLIENTE si a juicio de EL BANCO tales retiros, órdenes, autorizaciones, o instrucciones o la firma de EL CLIENTE están incompletos, alterados, defectuosos o falsificados, por lo que EL BANCO quedará liberado de toda responsabilidad en caso de que proceda según está previsto en esta cláusula.

EL BANCO tratará de evitarle fraude a EL CLIENTE, sin embargo, cualquier pago que con el acostumbrado cuidado se haga a cualquier persona que presente la solicitud de retiro junto con una autorización escrita, se considerará como bueno y válido, y eximirá a EL BANCO de toda responsabilidad para con EL CLIENTE o sus representantes, a menos que con anterioridad a la fecha en que se reciba dicha solicitud, EL CLIENTE haya notificado por escrito a EL BANCO que la mencionada autorización se ha extraviado, ha sido robada, o que indebidamente ha pasado a manos de otras personas. Mientras EL BANCO no haya recibido y podido tomar nota de la notificación, EL CLIENTE será responsable de cualquier otro retiro pagado. 

Toda consecuencia o perjuicio resultante del extravío, hurto, utilización indebida, falsificación o alteración de formularios, deterioro o autorizaciones, así como la falsificación o alteración de la firma de EL CLIENTE, recaerá sobre EL CLIENTE. EL BANCO no será responsable, salvo en el caso que se compruebe culpa agrave y únicamente en la proporción en que haya ocurrido el perjuicio.

3.8 ESCASO O NULO MOVIMIENTO

Las cuentas en las que no se reflejen depósitos o retiros, por orden del CLIENTE, en el transcurso de doce (12) meses consecutivos serán catalogadas como cuentas de escaso o nulo movimiento. Los cargos originados por EL BANCO que se apliquen a estas cuentas durante el periodo de escaso o nulo movimiento, al igual que los intereses que se generen, no se considerarán actividad en dichas cuentas.

3.9 FONDOS INACTIVOS

EL BANCO comunicará a la Superintendencia de Bancos sobre las cuentas en las que no se reflejen depósitos o retiros, por orden del CLIENTE, en el transcurso de cinco (5) años consecutivos, que le pertenezca a una persona cuyo paradero se ignore luego de comprobados intentos fehacientes de localizarla. Los cargos originados por EL BANCO que se apliquen a estas cuentas durante el periodo de inactividad, al igual que los intereses que se generen, no se considerarán actividad en dichas cuentas.

EL BANCO traspasará los fondos al Banco Nacional de Panamá por orden de la Superintendencia de Bancos.  Previo al traspaso, cuando sea necesario, el CLIENTE autoriza a EL BANCO a convertir las divisas depositadas en la cuenta en moneda extranjera en balboas o dólares de los Estados Unidos de América. Para tales efectos EL BANCO efectuará la conversión aplicando la tasa de cambio disponible. 

El derecho del CLIENTE de solicitar la restitución de los fondos a EL BANCO o directamente al Banco Nacional de Panamá prescribirá en un plazo de diez (10) años contados a partir de la fecha de traspaso al Banco Nacional de Panamá, pero la restitución se hará sin intereses. 

3.10 ESTADOS DE CUENTA

EL CLIENTE podrá emitir un estado de cuenta desde la Banca Digital con una antigüedad de hasta seis (6) meses. El estado de cuenta incluirá un resumen detallado de todas las transacciones realizadas durante el periodo correspondiente, así como el saldo disponible en la cuenta. El estado de cuenta será entregado al correo electrónico establecido por EL CLIENTE. En caso de que EL CLIENTE desee recibir el estado de cuenta en formato físico, EL BANCO podrá aplicar un cargo adicional, según la tarifa vigente.

3.11 DECLARACIÓN DE BENEFICIARIOS

EL CLIENTE podrá designar beneficiarios al momento de la apertura de la cuenta a través de los formularios designados para tal fin y podrá en cualquier tiempo modificarlos o sustituirlos, así como modificar en su caso, la proporción correspondiente a cada uno de ellos, por escrito, acudiendo a cualquiera de las sucursales del Banco, en donde a través de un ejecutivo y una vez identificado, deberá llenar el formato que le sea puesto a su disposición para la realización de trámite. 

En caso de fallecimiento del CLIENTE, y una vez acreditado fehacientemente el mismo, EL BANCO entregará el importe correspondiente a los últimos beneficiarios designados por el CLIENTE, en la proporción estipulada para cada uno de ellos. Si no existieren beneficiarios, el importe se entregará en términos de la legislación común. 

3.12 EMBARGOS Y/O SECUESTROS

La orden de embargo, secuestro, suspensión o retención de pagos decretada por autoridad competente sobre los fondos de una persona en la cuenta recae sobre el saldo existente (descontando los cheques u órdenes de pago en trámite de registro interno por el depositario) que corresponda a esa persona, en la hora y la fecha en que EL BANCO reciba la orden y sobre las cantidades depositadas con posterioridad, hasta el límite indicado en la orden respectiva. En el caso de cuentas conjuntas tipo “o” la orden recaerá sobre el saldo existente que corresponda a cualesquiera de los CLIENTE(s), en los términos aquí establecidos. 

EL BANCO en ningún caso será responsable por los daños y perjuicios que sufra el CLIENTE como consecuencia de poner a disposición el saldo afectado por medidas de embargo, secuestro, suspensión o retención de pagos a órdenes de la autoridad competente respectiva.

3.13 CAMBIO DE MODALIDAD DE CUENTA

En aquellos casos en los que EL CLIENTE no cumpla con las reglas aplicables a la cuenta contratada, EL CLIENTE por este medio autoriza a EL BANCO par realizar el cambio en la modalidad de la cuenta contratada, quedando sometido a los Términos y Condiciones Generales y Particulares aplicables a la nueva modalidad de cuenta que se le asigne. ESTE CAMBIO PUEDE TENER COMO CONSECUENCIA LA PÉRDIDA DE BENEFICIOS.

3.14 RECLAMOS

En caso de que EL CLIENTE considere que ha habido un error o inconveniente relacionado con los servicios bancarios, incluyendo, pero no limitado a, cargos incorrectos, transacciones no autorizadas o incumplimiento de los términos acordados, deberá notificarlo por escrito a EL BANCO inmediatamente tenga conocimiento del hecho. La notificación deberá incluir una descripción detallada del reclamo y la documentación que lo respalde. 

EL BANCO se compromete a investigar y darle una respuesta a EL CLIENTE en un plazo de treinta (30) días hábiles y, en caso de que el reclamo sea procedente, tomará las medidas correctivas necesarias, tales como reembolsos o ajustes. Si EL CLIENTE no está conforme con la resolución de EL BANCO, tendrá un plazo de treinta (30) días para recurrir a la Superintendencia de Bancos para presentar su reclamo.

Intereses y rendimientos

4.1 INTERÉS

Las tasas de interés se aplicarán conforme al tipo de cuenta contratada y las condiciones particulares de cada producto. La tasa de interés se informará a EL CLIENTE al momento de la contratación. 

La cuenta generará intereses sobre los saldos que se mantengan disponibles en ella, de acuerdo con la tasa de interés que de tiempo en tiempo fije EL BANCO. Los intereses generados se abonarán periódicamente a la cuenta respectiva. El interés abonado, si no fuere retirado, se considerará como depósito y devengará interés. La cuenta con saldo por debajo del mínimo establecido no generará interés.

EL BANCO se reserva el derecho de modificar el interés o alterar el método de cálculo del interés en función de factores económicos, las políticas internas de EL BANCO o cualquier otro factor que afecte la rentabilidad de la cuenta, lo cual será notificado a EL CLIENTE según lo dispuesto en la cláusula sobre NOTIFICACIONES Y CORRESPONDENCIA DEL BANCO de las Condiciones Generales del Reglamento de Servicios Bancarios.

4.2 OTROS RENDIMIENTOS

La Cuenta de Ahorro Navideña no generará intereses. EL BANCO reconoce como rendimiento exclusivamente en las Cuentas de Ahorro Navideñas el equivalente al monto del ahorro semanal seleccionado por EL CLIENTE en la apertura de la cuenta. Este reconocimiento no implica la generación de intereses ni la obligación de otorgar beneficios adicionales.

Costos

5.1 TARIFAS

EL BANCO se compromete a proporcionar información clara y transparente sobre las tasas de interés, comisiones y cargos aplicables a las cuentas, en sus distintas modalidades. Este detalle estará disponible en el Tarifario disponible en un lugar visible de las Sucursales y en el sitio web www.banisipanama.com 

5.2 REDUCCIÓN POR IMPUESTOS Y OTRAS CAUSAS

EL BANCO no será responsable para con EL CLIENTE en caso de que la cuenta se reduzca por impuestos, tributos, devaluaciones o por la indisponibilidad de todo o parte de los bienes o valores depositados debido a controles cambiarios, secuestros, embargos, actos de autoridad o por cualquier causa fuera del control de EL BANCO. EL BANCO tampoco responderá por demoras en el pago de retiros o en la atención de órdenes, autorizaciones o instrucciones.

5.3 PROHIBICIONES

EL BANCO no cobrará comisiones ni recargos en los siguientes casos:

  • Por escaso o nulo movimiento, por inactividad, por no mantener un saldo promedio mínimo o por mantenimiento o manejo de cuenta. La anterior disposición no será aplicable cuando se trate de cuentas de ahorro abiertas para el pago de planillas salariales.
  • Por apertura, manejo de cuenta o por no mantener un saldo promedio mínimo cuando se trate de cuentas abiertas por exigencias de EL BANCO para realizar cargos relativos al pago de algún crédito otorgado por EL BANCO.
  • Por la cancelación de cuentas, cuando haya transcurrido un periodo mayor a seis (6) meses desde la fecha de apertura.

En ningún caso EL BANCO aplicará comisiones o gastos por servicios no acordados o solicitados expresamente por EL CLIENTE. En cualquier caso, procede el cobro de cargos por cuenta de terceros en concepto de seguros, gastos notariales, registrales, legales y tributos según corresponda.

Versión 1.0
Fecha de publicación: 7 / 5 / 2025
Última revisión: 7 / 5 / 2025

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Solicitud sujeta a aprobación de crédito. Banisi, S.A. podrá solicitarle información o documentación adicional o complementaria a la detallada en el formulario cuando lo consideren necesario para comprobar y/o verificar su información.

Nuestro Gerente de Relación se pondrá en contacto con usted en un plazo no mayor de 24 horas hábiles para informarle acerca del estatus de su solicitud.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Al entregar su información, declara que ha leído, entiende y acepta el tratamiento de sus datos personales conforme al Aviso de Privacidad de Banisi, el cual se encuentra disponible y actualizado en el siguiente enlace: https://www.banisipanama.com/protección-de-datos/

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Solicitud sujeta a aprobación de crédito. Banisi, S.A. podrá solicitarle información o documentación adicional o complementaria a la detallada en el formulario cuando lo consideren necesario para comprobar y/o verificar su información.

Nuestro Oficial se pondrá en contacto con usted en un plazo no mayor de 24 horas hábiles para informarle acerca del estatus de su solicitud.

REFERENCIAS DE CRÉDITO

Al entregar su información, expresamente autoriza a Banisi, S.A., a que de conformidad con lo expresado en el artículo 24 y demás disposiciones aplicables de la Ley 24 de 22 de mayo de 2002 y sus modificaciones, solicite, consulte y/o recopile información relacionada con obligaciones o transacciones crediticias que mantenga o pudiera mantener con cualquier agente económico de la localidad, sobre su historial de crédito y relaciones con acreedores, incluyendo información de instituciones gubernamentales relacionadas con las obligaciones o transacciones crediticias antes referidas, siempre dentro de los parámetros requeridos para gestionar la solicitud de los productos y servicios que solicite a BANISI, S.A.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Al entregar su información, declara que ha leído, entiende y acepta el tratamiento de sus datos personales conforme al Aviso de Privacidad de Banisi, el cual se encuentra disponible y actualizado en el siguiente enlace: https://www.banisipanama.com/proteccion-de-datos/

AVISO DE PRIVACIDAD

Bienvenido a la Política de Privacidad de BANISI S.A. Esta política explica cómo recopilamos, utilizamos y protegemos la información personal de nuestros clientes. Valoramos su confianza y nos comprometemos a proteger su privacidad.

Este Aviso de Privacidad es publicado en cumplimiento de la normativa vigente sobre Protección de Datos Personales y como parte de la estrategia de gestión efectiva de Datos Personales de BANISI, S.A. (en adelante “BANISI”). 

A través de este documento BANISI quiere compartir con los titulares de los datos personales, los fines para los cuales son solicitados estos datos personales, el interés legítimo y los tratamientos que realizamos a dichos datos, las medidas de protección que utilizamos para garantizar su confidencialidad, integridad y disponibilidad y los derechos que pueden ejercer los titulares de los datos y/o sus representantes debidamente autorizados. 

Para obtener más detalles sobre las políticas o prácticas específicas puede ingresar a https://www.banisipanama.com/proteccion-de-datos/ 

  • RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO. 

BANISI, S.A., sociedad anónima, debidamente inscrita al Folio Mercantil No. 571723 (S) del Registro Público de Panamá, entidad con Licencia General Bancaria supervisada y regulada por la Superintendencia de Bancos de Panamá, con domicilio en la República de Panamá, Distrito de Panamá, Distrito de Bella Vista, Calle 50 y Calle Aquilino de la Guardia, Evolution Tower, en su calidad de Responsable de los datos personales que gestiona, expresa su compromiso con el cumplimiento normativo y en particular, en la protección de los datos personales y de toda la información, sea o no clasificada como confidencial y/o sensible, que pueda comprometer la integridad personal y/o privacidad sus clientes.

  • DEFINICION DE TERMINO.

Para efectos del presente AVISO DE PRIVACIDAD, los términos que se indican a continuación tendrán los significados que en este documento se señalan, ya sea que estén redactados en singular o en plural:

  1. Almacenamiento de datos: Conservación o custodia de los datos personales del cliente en una base de datos establecida en cualquier medio provisto, incluido el de la tecnología de la información y la comunicación por parte de una entidad bancaria o un custodio de bases de datos.
  2. Aviso de privacidad: Comunicación generada por el banco, a través de medios físicos o digitales, dirigida al cliente para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se informa, acerca de la existencia y características principales del tratamiento al que serán sometidos sus datos personales, la forma de acceder a los mismos, las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales y demás elementos que le permita al cliente estar informado, al momento de la obtención de sus datos, sobre los propósitos del tratamiento de sus datos personales.
  3. Base de datos: Conjunto ordenado de datos personales de cualquier naturaleza, cualquiera que sea la forma o modalidad de su creación, organización o almacenamiento, que permite relacionar los datos del cliente entre sí, así como realizar cualquier tipo de tratamiento o transmisión de estos por parte de su custodio.
  4. Cliente: Persona natural titular de los datos personales, que adquiere un servicio o producto bancario, activo o pasivo o aquel que se encuentra en la fase previa de adquisición de un servicio o producto bancario (potencial cliente). Se encuentra comprendido en este término, el concepto de consumidor bancario.
  5. Consentimiento: Manifestación de la voluntad libre, especifica, informada e inequívoca del titular de los datos, mediante la cual se efectúa el tratamiento de estos.
  6. Custodio de la base de datos: Persona natural o jurídica, de derecho público o privado, lucrativa o no, que actúa a nombre y por cuenta de la entidad bancaria responsable del tratamiento de los datos personales del cliente y le compete la custodia y conservación de la base de datos.
  7. Dato personal: Cualquier información concerniente al cliente que lo identifica o lo hace identificable.
  8. Derechos ARCO: Derechos irrenunciables básicos de los titulares de los datos, identificados como: derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad, de conformidad con los términos definidos en el Régimen de Protección de Datos Personales.
  9. Ficha Técnica: Documento que contiene los registros, protocolos y reglas relacionados al almacenamiento y tratamiento de los datos personales, entendiéndose para efectos del presente Acuerdo como las políticas y procedimientos adoptadas por el Banco para el cumplimiento de las disposiciones sobre protección de datos personales, a las cuales hace referencia la sección II del capítulo IV de este Acuerdo.
  10.  Proveedor de servicios bancarios: Persona natural o jurídica, distinta del custodio de la base de datos, contratada por el banco para desarrollar y llevar a cabo actividades, funciones o procesos vinculados con el negocio de banca y que está involucrada en el tratamiento de datos personales.
  11. Régimen Bancario: Para los efectos de lo dispuesto en el presente Acuerdo comprende la Ley Bancaria, los Acuerdos y Resoluciones que la desarrollan, incluyendo el presente Acuerdo.
  12. Régimen de Protección de Datos Personales: Para los efectos de lo dispuesto en el presente Acuerdo, comprende la Ley No. 81 de 2019 y el Decreto Ejecutivo No. 285 de 2021 y sus respectivas modificaciones.
  13. Responsable del tratamiento de los datos: Entidad bancaria autorizada por la Superintendencia para ejercer el negocio de banca, que le corresponde las decisiones relacionadas con el tratamiento de los datos personales y que determina los fines, medios y alcance, así como cuestiones relacionadas con estos.
  14. Titular de los datos: Persona natural a la que se refieren los datos personales.
  15. Tratamiento de datos: Cualquier operación o complejo de operaciones o procedimientos técnicos, de carácter automatizado o no, que permita recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, asociar, disociar, comunicar, ceder, intercambiar, transferir, transmitir o cancelar datos, o utilizarlos en cualquier forma.
  • PRINCIPIOS 

La implementación efectiva de estos principios en la política de privacidad de BANISI contribuirá a construir la confianza del cliente y garantizar el cumplimiento normativo en el manejo de datos personales.

  1. Principio de lealtad: los datos personales deberán recabarse sin engaño o falsedad y sin utilizar medios fraudulentos, desleales o ilícitos.
  2. Principio de finalidad: los datos personales deben ser recolectados con fines determinados y no ser tratados posteriormente para fines incompatibles o distintos para los cuales se solicitaron, ni conservarse por tiempo mayor del necesario para los fines de tratamiento.
  3. Principio de proporcionalidad: solo deberán ser solicitados aquellos datos adecuados, pertinentes y limitados al mínimo necesario en relación con la finalidad para la que son requeridos.
  4. Principio de veracidad y exactitud: los datos de carácter personal serán exactos y puestos al día de manera que respondan con veracidad a la situación actual del propietario del dato.
  5. Principio de seguridad de los datos: los responsables del tratamiento de los datos personales deberán adoptar las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos bajo su custodia, principalmente cuando se trate de datos considerados sensibles, e informar al titular, lo más pronto posible, cuando los datos hayan sido sustraídos sin autorización o haya indicios suficientes de que su seguridad ha sido vulnerada.
  6. Principio de transparencia: toda información o comunicación al titular de los datos personales relativa al tratamiento de estos deberá ser en lenguaje sencillo y claro, y mantenerlo informado de todos los derechos que le amparan como titular del dato, así como la posibilidad de ejercer los derechos ARCO.
  7. Principio de confidencialidad: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales están obligadas a guardar secreto o confidencialidad respecto de estos, incluso cuando hayan finalizado su relación con el titular o responsable del tratamiento de datos, impidiendo el acceso o uso no autorizado.
  8. Principio de licitud: para que el tratamiento de un dato personal sea lícito, deberá ser recolectado y tratado con el consentimiento previo, informado e inequívoco del titular del dato o por fundamento legal.
  9. Principio de portabilidad: el titular de los datos tiene derecho a obtener de parte del responsable del tratamiento una copia de los datos personales de manera estructurada en un formato genérico y de uso común.
  •  DATOS PERSONALES RECABADOS POR BANISI 

Para el cumplimiento de las finalidades señaladas en el presente AVISO DE PRIVACIDAD, BANISI le informa que recabará las siguientes categorías de Datos Personales: (i) Datos de Identificación; (ii) Datos de Contacto; (iii) Información sobre sus características físicas, mejor conocidos como datos biométricos, tales como el reconocimiento de voz, la (s) huella (s) dactilar (es) y/o algún elemento de reconocimiento facial; (iv) Datos laborales; (v) Datos académicos o profesionales; (vi) Datos migratorios; (vii) Datos patrimoniales y/o financieros; (viii) Información sobre sus preferencias o vivencias en la contratación o uso de determinados bienes o servicios; y (ix) Datos Personales Sensibles tales como: padecimientos o enfermedades pasadas y presentes, enfermedades patológicas relevantes u operaciones.

Le informamos que los Datos Personales a que se refieren los numerales (iii) y (ix) que se recaben del Titular serán obtenidos únicamente en forma directa; es decir en forma personal o a través de los Medios Electrónicos que BANISI ponga a su disposición, quedando BANISI obligado a recabar su consentimiento en los términos del presente AVISO DE PRIVACIDAD previamente a su tratamiento, y en forma expresa y comprobable.

Los Datos Personales de las categorías (i) a (ii) y (iv) a (viii) a que se refiere el párrafo primero del presente numeral, podrán ser recabados por BANISI ya sea personalmente o a través de los Medios Electrónicos que éste último ponga a su disposición; con el propósito de dar seguimiento a una solicitud de contratación realizada por el Titular; de dar cumplimiento a un contrato o acuerdo con el Titular; o para requerir el cumplimiento de acuerdos o contratos suscritos con el Titular, y en su caso a través de los sistemas administrados por Banco BANISI en apego a las disposiciones legales aplicables.   

El Titular manifiesta que los Datos Personales proporcionados al responsable son veraces y actualizados y se obliga a comunicar al responsable cualquier modificación a los Datos Personales proporcionados con la mayor brevedad posible a través de los formatos designados para ello. 

  • FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.
  1. Recolección. Solicitamos y recogemos información de identificación personal necesaria para la correcta prestación de los servicios que ofrecemos y que se amparan en la relación contractual existente entre BANISI y el/la titular de los datos personales. Para tal fin, podemos recopilar información de formularios completados por el titular de los datos personales al momento de solicitar información y/o contratar un servicio y/o producto; de correspondencia electrónica y datos recopilados de las visitas a nuestra página web, a través de cookies (ver política de uso de cookies):

     

    https://www.banisipanama.com/proteccion-de-datos/

     

    BANISI le informa que, al otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus Datos Personales, Usted autoriza al BANCO a utilizarlos para el envío de información publicitaria por los medios que tenga a su alcance, tales como el correo electrónico, telefonía celular (mensaje SMS, MMS) redes sociales, o cualquier otro medio de comunicación electrónica similar que pueda llegar a desarrollarse, así como al envío y recopilación de información a través de encuestas de calidad.

    BANISI le informa que cuenta con sistemas de video vigilancia al interior y exterior de sus oficinas y sucursales. Las imágenes y sonidos captados por las cámaras serán utilizados para seguridad del Titular, así como para el monitoreo y control de acceso físico a sus instalaciones.

  2. Procesamiento. Los datos personales son procesados con la finalidad de prestar los servicios contratados o realizar las operaciones y/o transacciones que el/la titular de dichos datos precisa. Entre los tratamientos realizados podemos mencionar: 
    • Realizar acciones propias y necesarias para la gestión de la cuenta/producto del cliente (contractual); 
    • Actualizar la información y los perfiles financieros y/o transaccionales de los clientes (contractual);
    • Realizar acciones propias y necesarias para garantizar la funcionalidad de los servicios/productos ofrecidos por el Banco (tarjetas de débito o crédito, monederos electrónicos, aplicaciones web, etc.), que pueden involucrar transferencia de datos personales con terceras empresas encargadas de dichos servicios (contractual);
    • Realizar acciones de prospectiva de cliente y su capacidad económica a fin de determinar si el cliente tiene el perfil económico requerido para los servicios/productos que ofrece el banco (contractual);
    • Detectar un posible uso no autorizado de productos o servicios (seguridad).
    • Realizar acciones de debida diligencia y relacionadas a la prevención del uso de los servicios bancarios para cualquier tipo de actividad ilícita. (obligatorio por mandato regulatorio)
    • Detectar movimientos o transacciones inusuales (obligatorio por mandato regulatorio)
    • Monitorear transacciones y verificar que las mismas se alinean con el propósito declarado por el cliente (obligatorio por mandato regulatorio)
    • Comunicar cambios normativos que pueden influir en la relación cliente-banco. (obligatorio mandato regulatorio)
    • Comunicar cambios significativos en los procesos y plataformas utilizados por El Banco. (obligatorio mandato regulatorio).
    • Si eres representante, garante (prendario, hipotecario o fiduciario), firmante, autorizado o beneficiario, trataremos tus datos personales en BANISI para la gestión del contrato en el que intervengas por tu relación jurídica con un cliente de BANISI, siempre y cuando el tratamiento de tus datos sea necesario para la gestión de la relación contractual en la que intervienes.
    • También pueden ser utilizados para mejorar nuestros sitios web y otras aplicaciones digitales disponibles para nuestros clientes y para mantenerles informados sobre cambios en nuestros horarios y otros servicios bancarios que deben ser informados de forma oportuna para su beneficio:
    • Realizar acciones para fidelización del cliente;
    • Realizar estudios de Mercado usando datos disociados, es decir, utilizando datos personales no identificativos;
    • Identificar y/o desarrollar productos de negocio o financieros, servicios y oportunidades que podrán ser de interés para todos los clientes o para un grupo particular de clientes, utilizando datos disociados, es decir, utilizando datos personales no identificativos;
    • Informar a los clientes sobre nuevas oportunidades de negocio relacionadas a sus intereses particulares y relacionados con los productos/servicios que tienen con el BANISI;
    • Compartir información de contacto con otras empresas subsidiarias y/o asociadas a BANISI cuando el cliente lo autorice;
    • Compartir información de contacto con socios estratégicos de BANISI cuando el cliente lo autorice;
    • En todo caso, nuestra política limita el acceso a los datos personales gestionados y sólo se permite acceso a dichos datos a los colaboradores y terceros que, con fines legítimos, necesiten acceder a esa información personal. Para mayor información sobre los tratamientos realizados por BANISI, S.A., consultar nuestra política de protección de datos publicada en https://www.banisipanama.com/proteccion-de-datos/
       
  3. Transferencia. Nuestra política de gestión de datos prohíbe la transferencia de datos personales salvo aquellos casos en que sea necesario para el cumplimiento de la relación contractual existente o por obligación legal y/o regulatoria o por requerimiento judicial. Cualquier otra transferencia de datos personales deberá ser autorizada de manera previa y expresa por el/la titular de los datos personales.

     

    Cuando sea requerida la contratación de servicios de alojamiento externos, BANISI requerirá a sus proveedores que cumplan con iguales o superiores niveles de protección de datos personales y no alojará información en servidores ubicados en países que no tengan una legislación de protección de datos personales similar o superior a la establecida en la República de Panamá. En todo caso, la comunicación entre nuestros sistemas y los servidores externos, se encuentren dentro o fuera del territorio de la República de Panamá, se realizará utilizando los mayores estándares de seguridad de la Información de la industria. 
  4. Conservación y Eliminación.  Los datos personales serán conservados basados en la relación contractual existente y en los plazos de conservación legales y/o regulatorios establecidos para tal fin. Vencidos estos plazos y dentro del plazo establecido por la legislación vigente, los datos personales serán eliminados de forma segura de nuestros sistemas y/o devueltos a sus titulares a requerimiento expreso. Salvo autorización expresa de los titulares de los Datos Personales, la Ley 81 de 2019, establece un plazo de siete (7) años, para que el responsable de datos personales los elimine.

     

  5. Tratamientos Específicos: cumplimiento de la normativa de vigente y de los estándares de seguridad reconocidos por la industria, tan pronto desaparece el interés legítimo para el tratamiento los datos personales serán eliminados, así como los documentos que incluyan datos personales. Durante el proceso de eliminación, los Datos Personales serán extraídos de las Bases de Datos y de los repositorios utilizados por las plataformas y aplicaciones operativas de BANISI y almacenados en repositorios protegidos mientras se ejecuta el protocolo de eliminación segura que garantiza la confidencialidad de esa información hasta el momento de su destrucción, así como la imposibilidad de recuperación una vez eliminados.

     

    La información personal acopiada en formato físico siempre es almacenada de forma segura y nuestros colaboradores han sido instruidos para que no la dejen sin supervisión, ni amontonarse en lugares de paso, ni en lugares abiertos dentro de las instalaciones. Para la información en formato físico existe un protocolo de descarte con medidas de seguridad adecuadas que garantizan su protección hasta el momento de su eliminación definitiva.

    El mismo tratamiento a que se refiere el presente AVISO DE PRIVACIDAD, tendrán los Datos Personales recabados en lo futuro, sin perjuicio de lo cual el Titular podrá ejercer en cualquier momento su derecho de oposición, según lo dispone en la sección II, Literal A, numeral 4 de este AVISO DE PRIVACIDAD.

  • OPCIONES Y MEDIOS QUE BANISI OFRECE A LOS TITULARES PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE SUS DATOS.

Usted podrá solicitar la actualización, limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales, y en su caso, informarse de cualquier aspecto relacionado con el tratamiento de los mismos, en cualquier momento enviando un correo electrónico a la Unidad de Protección de Datos Personales opdp@banisipanama.com, de igual manera lo podrá hacer en caso de que Usted desee limitar o suspender el tratamiento de sus Datos Personales para su uso con fines publicitarios o de promoción. 

Para ejercer este derecho deberá seguir el procedimiento a que se refiere la sección IV literal C del presente AVISO DE PRIVACIDAD.

El Titular tendrá un plazo de 5 (cinco) días hábiles para que, de ser el caso, manifieste su negativa a BANISI para el tratamiento de sus Datos Personales conforme a las finalidades descritas en este AVISO DE PRIVACIDAD. Si el Titular no manifiesta dentro de los referidos 5 (cinco) días hábiles su negativa para el tratamiento de sus Datos Personales conforme a las finalidades informadas, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para el tratamiento de los mismos.

  • COMO BANISI PROTEGE TUS DATOS 

Proteger los datos personales es una prioridad para BANISI, por esta razón se han implementado medidas de seguridad técnicas y físicas para proteger la integridad y la confidencialidad de los datos personales que gestionamos. 

Toda nuestra infraestructura tecnológica y operativa cuenta con controles de seguridad y protección para evita y/o mitigar el riesgo de accesos no autorizados, internos o externos, así como los protocolos que garantizan la pronta reacción cuando un evento o incidente de seguridad sea identificado.

En BANISI S.A. contamos con la más alta tecnología para mantener las seguridades adecuadas y salvaguardar los intereses de nuestros clientes, contamos además con personal idóneo que trabaja permanentemente para que el manejo de la información financiera de nuestros clientes sea confidencial e íntegra.

  • ¿CUÁNDO Y DÓNDE COMPARTIMOS LA INFORMACIÓN RECOPILADA?

La información proporcionada por usted es protegida y tratada en todo momento con estricta confidencialidad y protección. Sin embargo, existen ocasiones en las cuales podremos compartir su información personal con: 

  • Autoridades u organismos oficiales: Cuando así sea requerido por disposiciones de ley, reglamento, disposición administrativa, orden judicial o de autoridad pública.
  • Burós de Información de Crédito: Para determinar su estado de crédito o habilitar el cobro de deudas, iniciar procedimientos legales para recuperar las pérdidas, proteger de otro modo nuestros derechos y propiedad, para evitar daños a sí mismo o a otros, entre otros. 
  • Proveedores de Servicios: En ocasiones, recurrimos a prestadores de servicios con acceso potencial a datos de carácter personal, con quienes hemos suscrito contratos que garanticen el tratamiento de los datos por parte de los mismos de acuerdo con las instrucciones de Banisi y con pleno cumplimiento de la regulación en materia de protección de datos personales; 
  • Terceros distintos a Proveedores Externos: Banisi podrá comunicar tus datos personales a terceros, potenciales adquirentes o interesados, en aquellos casos en los que sea necesario para llevar a cabo (i) operaciones de venta de activos, deuda o pasivos, así como ventas de cartera de préstamos y otro tipo de financiamiento (con o sin garantías o de otra naturaleza) y (ii) operaciones mercantiles de modificación estructural (incluyendo fusiones, segregaciones o escisiones), aportaciones de activos o pasivos y/o ventas, así como las ventas o aportaciones de sociedades u otras entidades (incluyendo, ventas de acciones, participaciones, etc.) siempre que dicha comunicación sea necesaria para el buen fin de la operación.

La información suministrada a proveedores de servicios y terceros distintos debe manejarse por estos, con el mismo nivel de confidencialidad, por virtud de un contrato de confidencialidad y protección de datos personales, suscrito por éstos con nosotros mediante el cual se obligan a proteger y mantener la confidencialidad de dicha información y se les prohíbe utilizar la información suministrada para cualquier otro propósito distinto al servicio para el cual han sido contratados.

  • MEDIOS PARA EJERCER LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD (DERECHOS ARCOP).

Para los efectos de este Aviso de Privacidad, los titulares de los Datos Personales, son las personas naturales cuyos Datos Personales son objeto de algún tratamiento por parte de BANISI, y garantiza al titular de los datos personales el ejercicio de los Derechos ARCOP, a fin de que, con previa acreditación de su identidad, legitimidad y sin costo alguno, tenga completo acceso a sus Datos Personales a través del ejercicio de los Derechos ARCOP.

  1. Derechos. La normativa vigente en la República de Panamá reconoce y establece los derechos de los titulares de los datos personales, llamados Derechos ARCOP (Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad).

El Titular, por sí o mediante representante legal debidamente acreditado, tiene reconocidos y podrá ejercitar los Derechos ARCOP que le otorga la Ley 81 y su Reglamento frente al BANISI, de conformidad con lo siguiente: 

(Derechos ARCOP)

  • Derecho de Acceso y Rectificación: 

Los Usuarios registrados tienen la posibilidad de acceder y actualizar ciertas categorías de información personal, como nombre, nombre de la empresa, nombre de contacto, nombre del Representante Legal de la empresa, el Registro Único de Contribuyente (R.U.C.) de la empresa, correo electrónico, número de teléfono de la empresa, la dirección física de la empresa, dominio web y el tipo de negocio al que se dedica la empresa, mientras está conectado a su cuenta del Sitio Web. Del mismo modo, las personas registradas tienen la posibilidad de acceder y actualizar ciertas categorías de información personal que hayan proporcionado durante el proceso de registro.

Si alguna de la información proporcionada no se encuentra a su alcance a través del sitio web o de las plataformas operadas por BANISI, usted podrá ponerse en contacto a través de los canales de comunicación disponibles.

  • Derecho de Cancelación: 

Todo titular de datos personales tiene derecho a solicitar la eliminación sus datos personales. Existe información que, por regulaciones bancarias o relacionadas, BANISI se encuentra obligada a conservar. En estos casos se procederá a eliminar la información que es permitida por ley.

  • Derecho de Oposición:

Todo titular de datos personales tiene derecho a negarse a proporcionar o revocar su consentimiento por motivos fundados y legítimos.

  • Derecho de Portabilidad: 

Todo titular de datos personales tiene derecho a obtener una copia de sus datos personales. BANISI no se encuentra obligado a brindar una copia de aquella información que se trate de información inferida, derivada, creada, generada u obtenida a partir del análisis o tratamiento efectuado por el banco con base en los datos personales proporcionados por el cliente o cuando afecte los derechos de terceros y los derechos y libertades de otros titulares de los datos.

  • Ejercicio y Acciones. Con base a los derechos antes mencionados, BANISI declara que el propietario de los Datos Personales tiene derecho a:
  1. Conocer y acceder, de forma gratuita, a los Datos Personales sobre los cuales BANISI, S.A., esté haciendo el algún tipo de tratamiento. Cuando el titular solicite que la información le sea suministrada en un dispositivo de almacenamiento tecnológico (disco compacto, etc.) deberá suministrar el soporte al cual será transferida la información o asumir el costo de esta solicitud.

     

    El soporte proporcionado por el titular de los datos debe ser suministrado sin formato, ni información. En base a la regulación vigente, si el responsable obtuvo los datos personales de otra fuente que no sea el/la titular de los datos, sea esta pública o privada, con o sin interés legítimo, el/la titular podrá ejercer los derechos de Oposición y/o cancelación, pero no el de portabilidad.
  2. Solicitar, en cualquier momento, que sus datos sean actualizados o rectificados cuando los datos se encuentran incompletos, incorrectos, inexactos, fragmentados o sean irrelevantes, desfasados, falsos o impertinentes.
  3. Ser informado por BANISI del uso que le ha dado a sus Datos Personales.
  4. Oponerse a algún tratamiento que no haya sido autorizado o hay sido expresamente prohibido.
  5. Revocar, sin necesidad de justificación, la autorización de tratamiento y/o solicitar la supresión del dato cuando no se respeten los parámetros de autorización de tratamiento expresamente indicados, los derechos ARCOP, ni las regulaciones s sobre la materia.
  6. Solicitar y verificar en cualquier momento el formulario de autorización expresa entregado a BANISI, para el tratamiento de los Datos Personales.

El ejercicio de cualquiera de los Derechos ARCO no impide el ejercicio de alguno otro derecho.

  • PROCEDIMIENTO PARA EJERCICIO DE LOS DERECHOS ARCOP

El/la titular de los Datos Personales debe acceder al formulario de solicitud para cada derecho que se encuentra disponible en   https://www.banisipanama.com/formulario-de-autorizacion-al-derecho-arcop/  o de forma impresa en las oficinas de BANISI, a fin de que le sea indicado qué Datos Personales se tienen almacenados y/o para que sus Datos Personales sean actualizados, corregidos, rectificados y/o suprimidos, de igual manera puede enviar una solicitud al correo electrónico opdp@banisipanama.com 

Cada solicitud de ejercicio de derechos ARCOP tendrá un número interno que será utilizado por el titular de los Datos Personales al requerir información sobre el estatus de su solicitud. BANISI tendrá un plazo de dos (días hábiles para acusar recibo de la solicitud presentada a través del sitio web y/o correo electrónico, ingresarla al registro de solicitudes e indicar el número de la solicitud al titular de los Datos Personales. Cuando la solicitud sea hecha en formulario impreso, al momento de la presentación se le asignará el número interno.

En el mismo correo electrónico en que se indica el número asignado a la solicitud por medio electrónico, o en correo electrónico enviado dentro de los dos (días siguientes a la presentación personal del formulario impreso, se indicará al solicitante si es necesario corregir la solicitud y/o aclarar algún punto de la misma y/o adjuntar algún documento. El titular de los Datos Personales tendrá un plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir del día siguiente del envío del correo electrónico, para cumplir con lo solicitado. Al vencimiento del término antes indicad o, si no se ha recibido respuesta alguna o si se insiste en el incumplimiento de los requisitos, se levantará un informe de situación y se anotará en el Registro de Solicitudes que el titular de los datos no ha corregido su solicitud.

  • TRÁMITE DE SOLICITUDES DE EJERCICIO DE DERECHOS ARCOP

BANISI responderá toda solicitud de acceso dentro de los 10 días hábiles siguientes a su presentación. Si la solicitud resulta procedente, BANISI ejecutará la acción en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la recepción de la solicitud o en el mismo plazo, indicará al titular las razones por la que su solicitud es improcedente.

  • DERECHO A PRESENTAR RECLAMOS ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE PANAMÁ. 

En caso de que BANISI no cumpla con atender la solicitud concerniente al ejercicio de los derechos ARCOP por parte de un titular de datos personales y se encuentre disconforme con la decisión adoptada por el banco, BANISI pone de conocimiento de los titulares de los datos personales que ante cualquier incumplimiento de nuestra parte de la regulación vigente y/o a lo declarado en este documento, el titular de los datos personales podrá presentar su reclamo ante la Superintendencia de Bancos, en base al procedimiento establecido en el Acuerdo que dicta lineamientos sobre protección de datos personales.

  • OFICIAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. 

BANISI, en su calidad de responsable de los Datos Personales en cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo 001 2022 de la Superintendencia de Bancos de Panamá, ha designado a un Oficial de Protección de Datos Personales.

Para comunicarse con el Oficial de Protección De Datos puede escribir a: opdp@banisipanama.com  o llamar al teléfono: 305-8300.

  • LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD POR USO DE REDES SOCIALES Y MENSAJERÍA INSTANTÁNEA.

Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea constituyen plataformas complementarias de divulgación información e intercambio de comunicación a través de medios digitales con clientes y público en general, pero no se encuentran bajo la responsabilidad de BANISI.

En consecuencia, cualquier información que los usuarios proporcionan a través de estas plataformas no constituye, ni forma parte de los Datos Personales sujetos a la protección de BANISI siendo de total responsabilidad de la persona que proporciona la información y de las empresas que gestionan estas plataformas.

  • POLÍTICA Y USO DE “COOKIES”

Al igual que muchos sitios web en Internet, nuestro sitio web utiliza “cookies”. Las “cookies” son pequeñas cadenas de datos que se colocan su disco duro durante el intercambio de datos que se produce cuando su navegador señala a uno de los Sitios. Nuestras “cookies” nos ayudan a recopilar información sobre las páginas de la web que usted accede o visita, y recopilan cualquier información sobre preferencias que se indiquen en el Sitio de manera automática y se utilizan con la intención de hacer su experiencia en el Sitio más personalizada y conveniente. 

Adicionalmente, utilizamos la información contenida en los “cookies” para solucionar problemas sistémicos, para administrar el sitio web, analizar tendencias y revisar información demográfica. Esta información es utilizada de forma disociada, con nuestros proveedores de servicios y auspiciadores, para efectos de medir la efectividad de nuestra publicidad, contenido y programación. 

En ningún momento, nuestras “cookies” extraerán ningún dato contenido en su disco duro. Si sólo está navegando por el Sitio, una “cookie” identifica su computador, navegador y usuario. Si usted coloca un pedido con nosotros, utilizamos “cookies” que nos ayudan a almacenar sus preferencias y almacenar información adicional de la sesión (una «sesión» es una sola visita al Sitio).

  • USO DE REDES SOCIALES

BANISI, S.A., puede utilizar estas plataformas de comunicación como medio complementario de promoción de productos y servicios. Estas comunicaciones publicadas a través de redes sociales son dirigidas al público en general. Los perfiles que BANISI, S.A., utiliza en redes sociales son abiertos y se utilizan los canales ofrecidos por las empresas que gestionan estas redes, las cuales hacen que las publicaciones aparezcan más frecuentemente para ciertos tipos de clientes en base a las autorizaciones de tratamiento de datos personales hechas por los usuarios al momento de suscribirse a dichas redes.

  • USO DE APLICACIONES DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA.

BANISI, S.A., podrá utilizar estas plataformas de mensajería instantánea como herramienta para dinamizar las comunicaciones entre los colaboradores y entre los colaboradores y los clientes. Sin embargo, debido a que BANISI, S.A., no tiene control sobre el acceso y uso a la información por parte de la empresa propietaria de la aplicación, BANISI, S.A., desaconseja a sus colaboradores y clientes el intercambio de información sensitiva y de documentos que contengan datos personales a través de dichas redes. Esta información deberá ser compartida a través de correo electrónico seguro o de cualquier otro canal de comunicación segura que en su memento implemente BANISI, S.A.

  • CÓDIGO DE ÉTICA BANISI

El Código de Ética, se constituye en la herramienta fundamental que genera una cultura corporativa. El principal objetivo responde a la necesidad e importancia de que los colaboradores apliquen efectivamente los valores institucionales en cada decisión y negocio que conduzcan.

En BANISI, reconocemos la importancia fundamental de proteger la privacidad y la confidencialidad de la información de nuestros clientes. Nos comprometemos a mantener los más altos estándares éticos en todas nuestras operaciones, incluyendo la gestión de datos personales. Este código de ética en la política de privacidad establece los principios y pautas que guiarán nuestras acciones y decisiones en relación con la información confidencial de los clientes.

En BANISI estamos comprometido a mantener la confidencialidad de la información de los clientes y a no divulgar, compartir ni vender dicha información sin el consentimiento expreso de los titulares.

Nos esforzamos por ser transparentes en nuestras prácticas de recopilación, uso y divulgación de información. Proporcionaremos información clara y comprensible sobre nuestras políticas de privacidad a nuestros clientes.

Implementaremos medidas de seguridad robustas para proteger la información de los clientes contra accesos no autorizados, divulgación, alteración o destrucción.

Todos los colaboradores de BANISI serán responsables de cumplir con las políticas de privacidad y ética establecidas. Proporcionaremos capacitación continua para garantizar la comprensión y el cumplimiento de estas políticas.

En BANISI cumplimos con todas las leyes y regulaciones aplicables en materia de privacidad y protección de datos. Colaboraremos con las autoridades competentes en investigaciones relacionadas con la seguridad y privacidad de la información.

Este código de ética en la política de privacidad refleja nuestro compromiso continuo con la integridad, la confianza y el respeto hacia nuestros clientes. Nos esforzamos por mantener la privacidad de la información como una prioridad central en todas nuestras operaciones.

  • PROCEDIMIENTO Y MEDIO POR EL CUAL BANISI COMUNICARÁ A LOS TITULARES DE CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD.

Este Aviso de Privacidad contiene nuestras políticas actuales, pero nos reservamos el derecho de modificarlo en cualquier momento. En caso tal que se den modificaciones y/o actualizaciones a este Aviso de Privacidad, la misma será publicada en su versión actualizada en el Sitio, con detalle de su última actualización en la parte inferior del documento. Si hacemos un cambio a este aviso en relación a la recopilación, almacenamiento y uso de su información (materialmente menos restrictivo en el uso y divulgación de la información personal que hemos recogido antes de la actualización), se le proporcionará una notificación previa de la actualización pendiente y solicitaremos su consentimiento mediante la publicación de un anuncio en el Sitio o nos pondremos en contacto con usted utilizando la información de contacto que mantenemos sus cuentas registradas en la Plataforma. La información recopilada se regirá por lo dispuesto en la última versión del Aviso de Privacidad. Las políticas contenidas en este documento se orientarán en todo momento al cumplimiento reglamentación de la Superintendencia de Bancos de Panamá en relación a la protección de datos personales y ante cualquier laguna o vacío en el Aviso de Privacidad que no sea tratada de forma adecuada por la normativa emitida por la Superintendencia de Bancos de Panamá, será resuelta en base a lo dispuesto en la legislación de Datos Personales de la República de Panamá.

Aviso de Privacidad: Versión 1.02 | Fecha de publicación: 25 / 01 / 2024.